Logotipo Universidade de Vigo

Seleccione su idioma

Competencias básicas

Competencia básica 1 (CB1)
Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.

Competencia básica 2 (CB2)
Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso substancial de investigación o creación.

Competencia básica 3 (CB3)
Contribución a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.

Competencia básica 4 (CB4)
Realización de un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.

Competencia básica 5 (CB5)
Capacidad de comunicarse con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

Competencia básica 6 (CB6)
Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Capacidades y destrezas

Capacidad 1 (CA01)
Desarrollarse en contextos en los que hay poca información específica.

Capacidad 2 (CA02)
Encontrar las preguntas clave que hay que responder para resolver un problema complejo.

Capacidad 3 (CA03)
Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos nuevos e innovadores en su ámbito de conocimiento.

Capacidad 4 (CA04)
Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.

Capacidad 5 (CA05)
Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.

Capacidad 6 (CA06)
La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Competencias generales

Competencia general 1 (CG1)
Adquirir la habilidad de aplicar el método científico en el estudio, conservación y gestión del Patrimonio Cultural.

Competencia general 2 (CG2)
Adquirir la capacidad de integrarse en grupos multidisciplinares de investigación en el campo de la protección del Patrimonio Cultural.

Competencias específicas

Competencia específica 1 (CE1)
Adquirir la capacidad de abordar, desde un punto de vista científico, nuevos retos de investigación en la Protección del Patrimonio Cultural.

Competencia específica 2 (CE2)
Adquisición de conocimiento científico riguroso y profundo sobre algún aspecto relacionado con la Protección del Patrimonio Cultural.

Competencias transversales

Competencia Transversal 1 (CT1)
Capacidad para crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en el ámbito de la investigación sobre Patrimonio Cultural.

Competencia Transversal 2 (CT2)
Capacidad para la redacción y exposición de textos científicos.

Competencia Transversal 3 (CT3)
Capacidad de trabajo en equipos de manera coordinada y complementaria.

Competencia Transversal 4 (CT4)
Adquirir capacidad autocrítica y saber evaluar el rigor y originalidad de los resultados de la investigación.